Etiquetas: PROFR. FIDEL OROZCO SALAZAR
Helado

lunes, 5 de diciembre de 2011
estrategias del servicio
- EN RELACION A SU EXPOSICION FAVOR DE ELABORAR EN UNA HOJA TAMAÑO CARTA UNA PEQUEÑA INTRODUCCION AL RESPECTO DEL TEMA DE TAL FORMA QUE LO RELACIONEN CON SU EMPRESA O PRODUCTO; NO SIN ANTES INTRODUCIR CONCEPTUALIZACIONES QUE USTEDES CONSIDEREN PERTINENTES, ENSEGUIDA HARÁN DE MANERA GRAFICA UN APARTADO DE SU PRODUCTO, ES DECIR POR EJEMPLO LOS QUE LES TOCO PERIÓDICO UN ANUNCIO COMO TAL DANDOLE LA FORMA CORRESPONDIENTE. A LOS QUE LES TOCO TV. DE LA MISMA MANERA Y ASI SUCESIVAMENTE. NOTA: EL TRABAJO ES DE MANERA INDIVIDUAL.
- INSERTO UNA IMAGEN PARA QUE ME HAGAN UNA REPRESENTACION GRAFICA Y A SU VEZ OBTENER CONCEPTO DE CADA UNO DE LOS APARTADOS QUE LO INTEGRAN. NOTA: EL TRABAJO ES DE MANERA INDIVIDUAL.
Publicado por tex en
Etiquetas:


td canales de distribucion
Aspectos | |
¿QUE FINES PERSIGUEN LOS CANALES DE DISTRIBUCION? | nos dan a conocer su producto para el consumidor lo consuma y de a conocer el producto |
¿POR QUE LAS DECISIONES DEL DISEÑO DE LOS CANALES? | Porque llaman mas la atención para que los consumidores los compren |
¿CUAL ES | Que devén de vender el producto |
¿POR QUE UTILIZAR INTERMEDIARIOS | Para llevar la mercancía a lugares lejanos |
viernes, 2 de diciembre de 2011
canales de ventas
CANAL NIVEL CERO(canal del marketing directo)
NOTA: ANALIZAR LA INFORMACION Y COMPLEMENTAR LA INVESTIGACION PREVIA YA REALIZADA; PREPARAR DE MANERA INDIVIDUAL UNA EXPLICACION LOGICA DE CADA UNO DE LOS APARTADOS DESCRITOS EN ESTA ENTRADA.
Consiste en que el fabricante le vende directamente al cliente final.
CANAL DE UN NIVEL:
Contiene un intermediario EJE: un minorista
CANAL DE DOS NIVELES:
Tiene dos intermediarios , en los canales de consumo , existen generalmente un mayorista y un minorista.
CANAL DE TRES NIVELES:
Tiene tres intermediarios en sus canales.
CANAL EN EL SECTOR DE SERVICIOS:
El concepto de canales de marketing no se limita a la distribución de bienes físicos. los fabricantes de servicios e ideas también se encuentra con el problema de hacer que su producto este disponible y accesible para la promoción.
- los canales producen cinco niveles de servicios:
- TAMAÑO DE LOTE DE COMPRA: Numero de unidades que el canal de marketing permite adquirir a un cliente medio en cada acto de compra.
- TIEMPO DE ESPERA:Es el tiempo medio que el cliente de un canal espera recibir las mercancías os clientes generales ,prefieren canales de entrega rápida.
- ADAPTACIÓN ESPACIAL:grado de factibilidad del que gozan los clientes para adquirir un producto.
- VARIEDAD DE PRODUCTOS: se mide por la amplitud de surtido que proporciona el canal de marketing . Generalmente los clientes prefieren una gran amplitud de surtido.
- SERVICIOS ADICIONALES: representan una ampliacion de lo que ofrece el producto (credito, entrega , instalacion reparaciones) que es proporcionada el canal.
NOTA: ANALIZAR LA INFORMACION Y COMPLEMENTAR LA INVESTIGACION PREVIA YA REALIZADA; PREPARAR DE MANERA INDIVIDUAL UNA EXPLICACION LOGICA DE CADA UNO DE LOS APARTADOS DESCRITOS EN ESTA ENTRADA.
canales de distribuciòn
Estrategias de canales de distribución
En la toma de decisiones sobre la distribución de productos se deben examinar los siguientes aspectos fundamentales:
1.Canal de distribución (a escoger).
2.Tipo de distribución.
3.Funciones a realizar por parte de cada uno de los integrantes del canal.
Depende :
• Las características del producto (si es industrial o de consumo etc.).
• Mercado al que se destina el producto (distribución geografía).
• Las costumbres comerciales (condiciones de venta, formas de pago etc.).
• La propia empresa (planes de marketing).
• La competencia (actuación y ventajas – desventajas de los mismos).
• Factores incontrolables (economía del país, legislación mercantil. cultura y demografía
1.Canal de distribución (a escoger).
2.Tipo de distribución.
3.Funciones a realizar por parte de cada uno de los integrantes del canal.
Depende :
• Las características del producto (si es industrial o de consumo etc.).
• Mercado al que se destina el producto (distribución geografía).
• Las costumbres comerciales (condiciones de venta, formas de pago etc.).
• La propia empresa (planes de marketing).
• La competencia (actuación y ventajas – desventajas de los mismos).
• Factores incontrolables (economía del país, legislación mercantil. cultura y demografía
jueves, 13 de octubre de 2011
co
Todos los medios de promoción, son una forma de comunicar un mensaje y tiene como fin conseguir una reacción determinada del receptor. Esta comunicación se ha definido como una comunicación persuasiva, para diferenciarla de la comunicación informativa.
Las formas de comunicación persuasiva son muy variadas. Venta personal, venta de mostrador, venta por teléfono, infomerciales, son algunas formas que toma la comunicación persuasiva.![]()
La venta personal es la más poderosa forma de comunicación persuasiva, y representa el último eslabón del ciclo de convencimiento de los clientes.
El elemento principal en esta forma de comunicación, es la capacidad de retro-alimentación inmediata al receptor. Esto es que sea interactiva y de dos vías.
lunes, 3 de octubre de 2011
FOLLETO

tel.: 7221710913 |
Somos una empresa dedicada a la felicidad de nuestros clientes. En estos días le estamos ofreciendo un paquete promocional, que contiene lo siguiente: ¨ Cupones para descuentos de helados. ¨ Visitas a nuestras instalaciones. ¨ Poder ser miembro gratis a todas las familias. ¨ Por ultimo, Boletos para poder ir a Six-Flags Mexico. ![]() |
Visitas a nuestra empresas. |
![]() La mejor calidad de los helados. |
Ice Cream, los mejores helados! |



Nos encontramos ubicados en el centro de Temascaltepec |
Temascaltepec , Estado de Mexico |
Helados, Temascaltepec |
Ice Cream |
martes, 20 de septiembre de 2011
Concepto de MDI
El enfoque mostrado de un sistema de comunicacion con el mercado que pretende ser integrador, y dado los medios seleccionados se puede calificar de directo. Reune los diferentes elementos de la comunicacion con el mercado, en un todo basado en un Plan de Mercadeo, en el cual se establece claramente las estrategias a seguir.
lunes, 12 de septiembre de 2011
Mercadeo
Los metodos de comunicarse con el mercadeo a promover productos o servicios son innumerables. la respuesta a la pregunta como hago saber al "mercado" las ventajas de mi producto o servicio es simple y corta
jueves, 1 de septiembre de 2011
Comunicacion de Mercadeo
Es un hecho comprobando, que todo negocio, empresa o actividad comercial requiere responer los clientes que pierde por diferentes razones, como descontento, atraccion por otros, cambio de barrio, etc. Cualquier empresa pierde como minimo un 20% de clientes anualmente. Esto significa que en menos de 5 años una empresa se queda sin clientes, a menos que haga algo atraer nuevos clientes, esta es la razon fundamentalmental de las actividades de promocion.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)